Domina la interpretación de datos financieros desde cero
Los números cuentan historias. Nosotros te enseñamos a escucharlas. Aprende a analizar estados financieros, detectar patrones y tomar decisiones fundamentadas con datos reales.
Explora el programa
Empieza donde estés
No necesitas formación previa en finanzas. El programa arranca desde conceptos básicos y avanza progresivamente. La primera semana te familiarizas con la estructura de un balance. Para el segundo mes, ya estarás interpretando ratios complejos.
Trabajamos con casos de empresas reales (anonimizados) desde el primer día. Nada de ejercicios inventados. Analizarás balances que han pasado por auditorías, estados de resultados con variaciones inesperadas, flujos de caja de distintos sectores.

Aprende haciendo, no memorizando
Las fórmulas las olvidas en dos semanas si solo las memorizas. Por eso cada concepto va acompañado de ejercicios prácticos inmediatos. Calculas un ratio, ves su aplicación en un caso concreto, identificas qué información te aporta.
Los instructores revisan tu trabajo personalmente. No es feedback automatizado. Recibes comentarios específicos sobre tu análisis, sugerencias sobre qué buscar, preguntas que te obligan a pensar más allá del número.

Quiénes te acompañan en el camino
El equipo viene de distintos ámbitos: auditoría, análisis de riesgos, consultoría empresarial. Cada uno aporta su perspectiva única.

Raimon Ferrer
Análisis de riesgosPasó ocho años en el departamento de riesgo crediticio de una entidad bancaria. Sabe reconocer señales de alerta en estados financieros antes de que se conviertan en problemas graves. Sus casos prácticos incluyen empresas que parecían sólidas sobre el papel pero mostraban inconsistencias sutiles.

Laia Cardona
Auditoría y complianceTrabajó en auditoría externa durante seis años revisando cuentas anuales de empresas de distintos tamaños. Enseña a leer entre líneas, a identificar qué notas del informe merecen atención especial, a entender las implicaciones de cambios en criterios contables.
El programa se adapta a tu ritmo
Cada persona aprende diferente. El programa está diseñado para ajustarse a distintos estilos y disponibilidades sin perder profundidad.
Contenido asíncrono
Materiales disponibles las 24 horas. Avanzas cuando puedes. Vuelves atrás cuando necesitas repasar. Incluye hojas de cálculo plantilla para practicar.
Sesiones de consulta
Dos veces por semana hay sesiones grupales en directo. Planteas dudas, discutes casos, escuchas las preguntas de otros estudiantes que muchas veces coinciden con las tuyas.
Revisión individual
Cada mes entregas un análisis completo. Lo revisamos en detalle y te damos feedback por escrito. Identificamos qué aspectos dominas y cuáles necesitan más trabajo.
Lo que suelen preguntar
Estas dudas surgen en casi todas las conversaciones iniciales. Las respondemos directamente.
¿Cuánto dura la formación completa?
El programa base son seis meses. Algunos estudiantes terminan en cinco si tienen disponibilidad alta y avanzan rápido. Otros extienden hasta ocho meses sin coste adicional si necesitan más tiempo para asimilar conceptos complejos.
Depende más de tu dedicación semanal que del calendario. Con unas 8-10 horas semanales sigues el ritmo estándar cómodamente.
¿Qué pasa si me quedo atascado en algún tema?
El acceso al material no caduca mientras dure tu inscripción. Puedes volver atrás cuantas veces necesites. Si un concepto no encaja después de revisarlo varias veces, lo comentas en las sesiones de consulta o nos escribes directamente.
A veces ayuda ver el concepto aplicado en un contexto diferente. Tenemos casos alternativos para los temas que generan más dudas habitualmente.
¿Necesito conocimientos previos de contabilidad?
No es obligatorio. El programa arranca explicando la estructura básica de los estados financieros. Si ya tienes base contable, avanzarás más rápido las primeras semanas, pero todos terminan en el mismo punto de comprensión profunda.
Lo más importante es sentirte cómodo con números básicos y tener curiosidad por entender qué significan realmente las cifras de una empresa. Conoce nuestra metodología
¿Cuándo comienza la próxima convocatoria?
La siguiente edición arranca en septiembre de 2025. Las inscripciones abren en julio. Los grupos son de máximo 25 personas para garantizar atención personalizada en las revisiones.
Si quieres información anticipada sobre el proceso de inscripción, escríbenos aquí y te mantenemos al tanto.